Skip to main content

Autor: Antonio Roguera Rodríguez

Curso: SOPORTE VITAL BÁSICO Y AUTORIZACIÓN PARA EL USO DE DESFIBRILADORES AUTOMÁTICOS EXTERNOS (DEA) PARA CENTROS EDUCATIVOS

Según el Decreto 16/2019, de 12 de marzo, por el que se regula la instalación de desfibriladores externos automatizados (DEA) en el ámbito no sanitario, la autorización para su uso y la formación asociada al mismo, los centros educativos deben contar con personal autorizado para una adecuada utilización, que permita responder con eficacia ante situaciones de riesgo como la parada cardiorrespiratoria. Este curso se enmarca dentro del plan específico de formación en el uso de desfibriladores externos automatizados (DEA). El objetivo fundamental a la hora de ofertar esta formación es garantizar que los centros que tienen dispositivo DEA en sus instalaciones tengan al menos una persona de su plantilla acreditada para usarlo debidamente.

Sesiones de carácter PRESENCIAL los días 26 y 27 de febrero.

LUGAR: C.P.R. de Azuaga – HORARIO: 16:30 a 20:30 horas.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 24 de febrero.             LISTA DE ADMITIDOS: 25 de febrero.

DÍPTICO           INSCRIPCIONES            ADMITIDOS            EVALUACIÓN

ADMISIÓN DE ALUMNADO LIBRE Y ANULACIÓN DE MATRÍCULA OFICIAL CURSO 2024/2025 (Escuela de Idiomas)

Actualmente, y hasta el día 24 de febrero, se encuentra abierto el plazo de preinscripción de las Escuelas Oficiales de Idiomas para las pruebas libres de certificación de inglés (y la matrícula de alemán, francés y portugués hasta el 24 de marzo). Ver AQUÍ información y AQUÍ el DOE correspondiente.
Para aquellos que estéis interesados en estas pruebas os recordamos que a partir de finales de marzo ofreceremos en el CPR de Azuaga un curso que hasta finales de mayo orientará en la preparación de estas pruebas. Es útil tanto si alguien quiere presentarse en este curso como si se lo plantea para más adelante.

ADMITIDOS al curso ‘TEATRO Y DEBATE: DOS RECURSOS PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN ORAL DEL ALUMNADO’.

[Especialmente dirigido a secundaria pero adaptable a primaria.]

Entre las competencias que nuestro alumnado necesita alcanzar está la de ser capaces de comunicarse de forma eficaz y adaptable a las distintas circunstancias en que se desenvuelve, en lo personal, en lo académico y, más tarde, en lo profesional. Dentro de la comunicación, con el crecimiento en las últimas décadas del uso de los medios audiovisuales, de internet y de las redes sociales, ha cobrado aún mayor dimensión la necesidad de saber expresarse oralmente de forma versátil y convincente. El teatro y la oratoria y el debate son dos formas de expresión que están presentes en nuestra civilización desde hace siglos, tienen un valor cultural y académico incuestionables y han demostrado ser recursos excelentes para fomentar, en aquellos que los practiquen y conozcan, una mejor expresión gestual y verbal, así como otras utilidades para el crecimiento personal, como la creatividad, la confianza y las habilidades sociales. En esta oferta formativa recurrimos a profesionales reconocidos y con una larga trayectoria en estas dos actividades, que son artes realmente, y también, por tanto, incluyen técnicas y recursos para desarrollarlas que son útiles para nuestra práctica docente y para transmitirlas y practicarlas con nuestro alumnado.

Sesiones de carácter PRESENCIAL los lunes 10 y 17 de febrero y los martes 25 de febrero y 11 de marzo.

LUGAR: C.P.R. de Azuaga – HORARIO: 17:00 a 20:00 horas.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 6 de febrero.             LISTA DE ADMITIDOS: 7 de febrero.

DÍPTICO           INSCRIPCIONES            ADMITIDOS            EVALUACIÓN

Curso: MANEJO DE LA CALCULADORA CASIO ClassWiz: RECURSO PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA

La formación para los docentes de matemáticas y de otras materias que incluyen necesidades de cálculo en calculadoras CLASSWIZ 570/991 se hace necesaria al haber evolucionado estos modelos y haber sido incluidos en el nuevo currículo de bachillerato. Por ello, y a petición de parte de muestro profesorado, ofertamos esta formación que permitirá a nuestro alumnado sacar más provecho de esta herramienta gracias a un profesorado que la domina y la usa con provecho didáctico. 

Sesiones de carácter PRESENCIAL los miércoles los miércoles 29 de enero y 5 y 12 de febrero.

LUGAR: C.P.R. de Azuaga – HORARIO: 16:30 a 19:30 horas.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 27 de enero.             LISTA DE ADMITIDOS: 28 de enero.

DÍPTICO           INSCRIPCIONES            ADMITIDOS            EVALUACIÓN

Curso: RECURSOS PARA TRABAJAR EXTREMADURA EN PRIMARIA Y SECUNDARIA: EL HABLA , LA LITERATURA Y LAS TRADICIONES DEL SUR. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS.

En este curso, que pretende aportar recursos para trabajar los temas extremeños y la propia identidad extremeña, vamos a tomar conciencia de lo que realmente vale nuestra comunidad, de su importancia en el desarrollo de la lengua y su reflejo en la literatura nacional, de sus tradiciones y oficios y, en general, de todo lo que ofrece nuestra comunidad para educar a nuestro alumnado sin complejos.
Juegos, tradiciones, actividades económicas, leyendas y demás temas tratados en este curso darán pie al diseño y la puesta en práctica de actividades diversas que motivarán tanto a los alumnos como a los docentes. 

Sesiones de carácter PRESENCIAL los lunes 20 y 27 de enero y el 3 de febrero.

LUGAR: C.P.R. de Azuaga – HORARIO: 16:30 a 19:30 horas (días 20 y 27) y 17:00 a 20:00 h. (día 3).

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 19 de enero.             LISTA DE ADMITIDOS: 20 de enero.

DÍPTICO           INSCRIPCIONES            ADMITIDOS            EVALUACIÓN