Skip to main content

VII JORNADA DE BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN LA CAMPIÑA SUR.

En todos nuestros centros realizamos algunas actividades y/o prácticas pedagógicas de las que nos sentimos especialmente orgullosos y que consideramos exitosas. Con estas jornadas pretendemos dar a conocer estas pequeñas o grandes ideas que han servido para la mejora educativa de algún aspecto del ámbito escolar. Estas experiencias pueden servir de modelo o inspiración a otros centros educativos con el fin de mejorar su labor haciéndola más eficiente y satisfactoria. Además, esta jornada sirve para conocernos mejor, intercambiar ideas y facilitar la colaboración y ayuda mutua entre nuestros centros.
Por ello consideramos que es importante reconocer y difundir las buenas prácticas educativas que se están llevando a cabo en los centros de la Campiña Sur y las que se han desarrollado en los distintos grupos de trabajo, seminarios, proyectos de formación en centros, proyectos de innovación…

Así pues, convocamos otra vez, dadas las buenas experiencias de ediciones anteriores, nuestra jornada de buenas prácticas para compartir y dar a conocer nuestros proyectos y labores más interesantes e inspiradoras.

La jornada tendrá lugar con carácter PRESENCIAL en el CPR de Azuaga el 26 de mayo de 16:30 a 21:00 h.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 25 de mayo de 2025.        LISTAS DE ADMITIDOS: 26 de mayo de 2025 (10:00 h. – Se comunicará también a los admitidos por email lo antes posible).

DÍPTICO           INSCRIPCIONES            ADMITIDOS            EVALUACIÓN

Jornada Regional: «Accesibilidad Cognitiva en el ámbito educativo».

La LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020) enfatiza la inclusión como un principio fundamental que debe guiar todo el sistema educativo. En su artículo 1, se establece que uno de los fines de la educación es «garantizar la inclusión educativa, la atención personalizada y la equidad«. Esto implica la necesidad de adoptar medidas que aseguren que todos los estudiantes, independientemente de sus características y necesidades, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y participación. La accesibilidad universal se convierte, por tanto, en un requisito indispensable para hacer efectivo este derecho a una educación inclusiva y de calidad para todos.

La accesibilidad universal es intrínseca al DUA, ya que busca eliminar las barreras desde el diseño inicial de los materiales, las actividades y las evaluaciones. Al anticipar y considerar la diversidad de las necesidades de los estudiantes, se reduce la necesidad de realizar adaptaciones posteriores, facilitando la participación y el aprendizaje de todos. Un entorno educativo accesible fomenta la autonomía, la confianza y el sentimiento de pertenencia de todos los alumnos. Permite que interactúen con sus compañeros, accedan a la información, participen en las actividades y expresen sus ideas sin limitaciones, enriqueciendo así la experiencia de aprendizaje para toda la comunidad educativa.

  • Fecha: 29 de mayo de 2025
  • Lugar: Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena.
  • Horario: de 09:00 a 14:00 horas
  • Destinatarios: coordinadores del programa de Accesibilidad Universal, equipos directivos, resto del profesorado, hasta completar aforo (250 personas).
  • Certificación: 0,5 créditos
Díptico informativoCPR de Don Benito – Villanueva
Eva Mª Avis (21611)
Inscripción (del 15 al 23 de mayo)
https://rfp.educarex.es/inscripciones/118122
Listado de admitidos (26/05/2025)

GESTIÓN DEL PORTAL DEL CENTRO CON WORDPRESS. (EDICIÓN ONLINE)

Formación ONLINE de WORDPRESS en horario de mañana para migraciones de las Web´s de los centros educativos.

La formación será ONLINE a través de GOOGLE MEET en el siguiente enlace: https://meet.google.com/drs-fvyw-hjg

Horas: 15 (12 presenciales + 3 apoyo) de 10:00h. a 13:00h.

Fechas: 20, 22, 27 y 29 de mayo de 2025

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 18 de mayo de 2025.        LISTAS DE ADMITIDOS: 19 de mayo de 2025.

DÍPTICO           INSCRIPCIONES            ADMITIDOS            EVALUACIÓN

SUSPENDIDA LA SESIÓN DE ESTA TARDE 28 DE ABRIL DE 2025: 2ª EDICIÓN. DISEÑO CREATIVO CON CANVA PARA TU AULA.

Tras la demanda obtenida en el curso que realizamos durante el primer trimestre, en el que quedaron muchos de nuestros docentes en lista de espera, desarrollamos esta segunda edición para cubrir esta necesidad.

En el desarrollo de este curso, exploraremos una de las herramientas más populares y versátiles para el diseño gráfico y la creación de contenido audiovisual. Canva es una plataforma en línea que permite a los usuarios crear diseños profesionales de manera rápida y sencilla, sin necesidad de tener experiencia previa en diseño gráfico

El curso quiere cubrir la necesidad de saber qué es, cómo usar y cómo puede ayudar Canva en el día a día del aula. Con esta formación se pretende dar ideas y algunas pautas para que los docentes puedan crear todo tipo de documentos que faciliten y mejoren su trabajo.

 Sesiones de carácter PRESENCIAL los días 28 de abril, 06, 13 y 20 de mayo.

LUGAR: C.P.R. AZUAGA – HORARIO: 17:00 a 20:00 horas.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 24 de abril 2025.             LISTAS DE ADMITIDOS: 25 de abril 2025.

DÍPTICO           INSCRIPCIONES            ADMITIDOS            EVALUACIÓN