Ya se puede consultar la Resolución de 26 de noviembre de 2020, de la Secretaría General de Educación por la que se publica la selección de centros que participarán en los encuentros virtuales con autores. A buen seguro será una experiencia muy gratificante para todos ellos.
Publicada la Orden de 20 de noviembre de 2020 por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2020/2021.
Tal y como recoge la Instrucción 11/2020 de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se establece el Programa de Formación e Innovación Educativa «¡MUÉVETE!: Formación para el Desarrollo Profesional Docente a través de Estancias Formativas» durante el curso escolar: 2020/2021, en el día de hoy se ha publicado el listado con LA ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DE CENTROS OBSERVADORES A CENTROS OBSERVADOS en la la web del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado
Puedes descargarte la Instrucción y ver todos los anexos aquí
Publicada la instrucción 17/2020 por la que se convoca la selección de Proyectos de Innovación para centros adscritos a REBEX (Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura)
durante el curso 2020/21.
El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 9 de diciembre de 2020.
Internet se ha convertido en una parte integral de nuestra vida cotidiana y ha crecido a la velocidad de la luz. Entre 1995 y 2016, el número de usuarios creció de 44 millones a 3.4 billones (3.4 mil millones), y ese número continúa incrementando a nivel global. En este sentido, probablemente hayas oído hablar del término “Internet de las Cosas”, conocido como IoT debido a su nombre en inglés “Internet of Things”.
Durante el primer trimestre del curso 2019-2020 realizamos una formación para adquirir los conocimientos básicos sobre qué es el Internet de las Cosas, cómo utilizarlo en las aulas y hacia dónde se dirige. Siguiendo la linea formativa, se planificó para el segundo trimestre la presente actividad dirigida a poner en práctica todos los conocimientos teóricos anteriores a través del desarrollo de un prototipo electrónico que ayude a controlar un huerto escolar, con el fin de optimizar los recursos naturales. Debido a la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 tuvo que ser aplazada.
Retomamos ahora dicha formación con el objetivo de completar las metas fijadas
Fechas:23, 24, 25, 30 de noviembre y 1, 2 de diciembre.