Skip to main content

CURSO «COEDUCACIÓN: EJEMPLOS PRÁCTICOS PARA EDUCAR EN IGUALDAD»

La escuela, como medio de transmisión de valores, ha de asumir su responsabilidad mediante la incorporación de prácticas coeducativas en todas las áreas curriculares. Es, por tanto, una tarea prioritaria de los y las docentes la elaboración y aplicación transversal de los proyectos de coeducación que contribuyan a superar la visión androcéntrica y la desigualdad de oportunidades presentes aún en la sociedad actual. Este curso, con carácter eminentemente práctico, pretende presentar a los participantes ejemplos reales de enseñanza en coeducación en las aulas de infantil, primaria y secundaria que sirvan de inspiración y punto de partida para que los participantes puedan trasladar los conocimientos  y materiales adquiridos directamente a sus aulas.

    Fechas: 28 de enero, 2 y 9 de febrero de 2021 

    Horario: 16:30 a 19:30

    Lugar: Las sesiones se desarrollarán online, a través de Google Meet. 

      

             Inscripciones hasta el 26 de enero

                   DÍPTICO                           ADMITIDOS

AICLE/CLIL Primaria.» Docentes que Asesoran»

Desde el C.P.R. de Azuaga os informamos de que esta mañana se ha abierto el plazo de inscripciones para asistir a la formación AICLE CLIL del programa «docentes que asesoran» en la modalidad de participantes. Os recordamos que, tal y como se establece en la la Instrucción nº 14/2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se establece el programa de formación educativa «DOCENTES QUE ASESORAN» (PROGRAMA DE FORMACIÓN EN METODOLOGÍA BILINGÜE),  esta formación la llevan nuestros compañeros del C.P.R. de Cáceres. Os animamos a que participéis en ella y aprovechéis los excelentes talleres que la conforman y que, sin duda, os abrirán un amplio abanico de herramientas para implementar en vuestras aulas.

Fechas11 y 25 de febrero 2021; 4, 11, 18 y 25 de marzo 2021; 8, 15, 22 y 29 de abril 202;  6 y 13 de mayo 2021

Horario: 17:00 a 19:00 

Lugar: Formación online a través de Google Meet  

Inscripciones hasta el 2 de febrero 2021 en la web del C.P.R. de Cáceres. Podéis acceder directamente a ella clicando aquí 

CURSO «INICIACIÓN A LA PEDAGOGÍA MONTESSORI»

 Los docentes de los centros extremeños, siguiendo el marco legislativo vigente, buscan implementar metodologías que logren liberar el potencial de cada niño, para que pueda desarrollarse y optimizar su rendimiento. Este curso pretende presentarles los fundamentos de laPedagogía Montessori, de manera que comprendan el poder transformador que supone esta filosofía pedagógica y sus beneficios directos en la práctica en el aula.

 

Las sesiones formativas  pretenden dotar a los docentes, principalmente en segundo ciclo de Educación Infantil y en Primaria (con alumnos de entre 3 y 12 años), de los conocimientos necesarios para que puedan comenzar a trasladar a sus aulas el enfoque de esta filosofía y adaptar cuestiones básicas sobre el ambiente y los materiales.

                                           Fechas: 19 y 26 de enero y 3 de febrero de 2021.

              Horario: 16:30 a 19:30

                                                   Lugar: Las sesiones se desarrollarán online, a través de Google Meet. 

                          DÍPTICO                 ADMITIDOS

         IMPORTANTE: DADA LA ALTA DEMANDA DE INSCRIPCIONES QUE HA TENIDO ESTE CURSO, ROGAMOS A LOS ADMITIDOS QUE SI NO PUDIERAN ASISTIR A LA FORMACIÓN LO COMUNIQUEN LO ANTES POSIBLE AL C.P.R., DE MODO QUE SU PLAZA PUEDA SER APROVECHADA POR OTRO DOCENTE DE LOS QUE INTEGRAN LA LISTA DE ESPERA. DEBE ACCEDERSE A LA FORMACIÓN CON CUENTA @ EDUCAREX.

ACUERDO PROGRAMA ERASMUS + (2021-2027)

El pasado 11 de diciembre la Comisión Europea celebró el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE sobre el nuevo programa Erasmus+ (2021-2027). El nuevo programa será más inclusivo e innovador, más digital y ecológico. Movilizará los sectores de la educación, la formación, la juventud y el deporte con vistas a una rápida recuperación y a un crecimiento futuro. Además, brindará muchas nuevas oportunidades a los estudiantes de Europa. Gracias a una mayor accesibilidad y a unos formatos de movilidad más flexibles, ofrecerá oportunidades a un grupo más diverso de alumnos y más posibilidades de cooperación, al fomentar la innovación en el diseño de planes de estudios, el aprendizaje y las prácticas de enseñanza.  Asimismo, apoyará nuevas iniciativas emblemáticas, como las universidades europeas, las Academias de Profesores Erasmus (Erasmus Teacher Academies), los centros de excelencia profesional y DiscoverEU. Desde aquí animamos a los centros de nuestra demarcación a internacionalizarse y aprovechar las múltiples ventajas que ofrece Erasmus +.

Para más información accede aquí.

Eventos de formación eTwinning 2021

Publicada en el día de ayer (8 de enero) la resolución de la Secretaría de Estado de Educación por la que se convocan plazas de asistencia a eventos de formación dentro del marco de la acción eTwinning para el año 2021, que se celebrarán en los países participantes en el programa y que están dirigidos a profesorado de centros públicos y privados que impartan docencia de enseñanzas oficiales no universitarias. El plazo de solicitudes es de 15 días naturales a partir del día siguiente a la publicación de la resolución. Desde el C.P.R. de Azuaga animamos a los docentes de nuestra demarcación que cumplan los requisitos establecidos a participar en esta convocatoria, a buen seguro será una experiencia muy enriquecedora.

Para acceder al texto completo clicar aquí.