Skip to main content

XXI Jornadas de Historia en Llerena. La instrumentalización del arte a lo largo de la historia

 

Ya está abierto el plazo de inscripción de las XXI Jornadas de Historia en Llerena, cuyo temática está centrada en cómo el arte se ha instrumentalizado a lo largo de la historia.

«Desde los orígenes de los tiempos, en los primeros momentos de la existencia del ser humano, la creación artística, fue un recurso innato de nuestra especie para la expresión de sus sentimientos, intereses, sus mitos y anhelos; un medio de comunicación y transmisión del modo de vida de esos mismos seres humanos»

Os recordamos que la inscripción para los docentes en activo en centros educativos extremeños sostenidos con fondos públicos es gratuita. Tendrán prioridad los docentes de los centros educativos de la demarción del CPR de Azuaga.

Fecha: 22 y 23 de octubre                          

Lugar: Complejo Cultural La Merced de LLerena.

Plazo de inscripción: 20 de octubre.    Listas de admitidos: 21 de octubre.      

 

INFORMACIÓN       LISTA DE ADMITIDOS/AS

 

 

Curso Función Directiva 21/22

Se ha convocado el presente curso al amparo del Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Se trata de una formación por tareas a través de entornos virtuales de aprendizaje, entre los meses de octubre de 2021 y marzo de 2022, ​ siguiendo las estipulaciones del Real Decreto en cuanto a contenidos, horas totales y estructuración en módulos. Inscripciones abiertas hasta el 27 de octubre. Para más información clicar en el siguiente ENLACE

IG. Seminario formativo para elaborar el plan de igualdad de centro

La Instrucción nº 9/2021, de 28 de junio, establece que los centros educativos elaborarán e implementarán un Plan de Igualdad de Género de Centro en varias fases durante los próximos cursos. Para el curso 2021/ 2022, las actividades se centrarán en realizar el diagnóstico de género, el diseño de objetivos y medias en base a las conclusiones del diagnóstico, y el diseño del seguimiento y la evaluación del Plan. La implementación de las medidas y su evaluación se llevarán a cabo en los dos siguientes cursos académicos.

Por ello, se ofrece este Seminario con el objeto de asesorar en el diseño del Plan de Igualdad de los centros educativos, marcándonos los siguientes obejtivos: 

 

– Adquirir por parte de las personas participantes las herramientas teóricas y prácticas para diseñar el Plan de Igualdad de Género de Centro. 

– Conocer buenas prácticas inspiradoras en el diseño e implementación de planes de Igualdad de Género en los Centros.

– Establecer red de apoyo y contacto entre las personas coordinadoras del Plan de Igualdad de Género de Centro.

1ª SESIÓN: Miércoles 27 de octubre a las 16:30h. Enlace: meet.google.com/qax-zuxy-yqj

 

FOLLETO INFORMATIVO              ADMITIDOS/AS                            

Curso Navegación y gestión de la información

En este módulo aprenderemos a navegar por internet identificando las claves para que la información que encontremos sea precisa y fiable. Además, te presentaremos los blogs o bitácoras educativas para que puedas aprovechar todas sus potencialidades y termines creando tu propio blog educativo. 

Objetivo: Aprender a gestionar la información que hay en internet para poder publicar recursos y materiales propios o seleccionados. 

Al finalizar el curso podrás: 

  • Conocer los criterios de fiabilidad para la información que se encuentra en internet. 

  • Identificar las posibilidades del empleo de blogs en el ámbito educativo.

  • Ser capaz de crear, modificar y configurar tu propio blog educativo.

Plazo de inscripción hasta el 23 de octubre        Fechas: Del 2 al 30 de noviembre      Horas: 20

Para más información pinchar AQUÍ

FORMACIÓN NO PRESENCIAL

 Inscripciones                   LISTA DE ADMITIDOS/AS

CURSO: «TALLER ETWINNING: INICIANDO UN PROYECTO EUROPEO ONLINE»

Tanto la LOMCE como la LEEx hacen una clara apuesta por la internacionalización de los centros. Mediante este curso se pretende dar a conocer a los docentes la plataforma eTwinning y las múltiples opciones que esta ofrece para enriquecer la práctica en el aula, sea cual sea la especialidad o el nivel educativo que se imparta.
eTwinning es una plataforma abierta y flexible con gran potencial, que supone un modo fácil, rápido y eficaz de iniciarse en la colaboración con otros centros escolares europeos, de manera individual o en grupo y sin fecha de inicio o fin determinados. Igualmente ofrece a los docentes unas potentes herramientas para el desarrollo profesional.

 

Fecha: 19, 21, 27 de octubre y 2 de noviembre.                          

Horario: 16:30h a 19:00h.

Lugar: Las sesiones se desarrollarán on-line a través de Google Meet y accediendo con cuentas @educarex.es. Los asistentes deberán disponer de cámara y micrófono operativos.

Plazo de inscripción: 14 de octubre.    Listas de admitidos: 15 de octubre.      

ATENCIÓN: Es importante disponer de perfil etwinning para sacar el máximo provecho a la formación, y el proceso de solicitud puede llevar varios días, de ahí la importancia de que los asistentes hagan este trámite con suficiente antelación. En caso de dudas sobre cómo hacerlo consultar con la asesora responsable del curso.

DÍPTICO       INSCRIPCIONES     ADMITIDOS