Skip to main content

Estancias formativas en empresas para el profesorado de Formación Profesional Específica

La finalidad que se persigue con esta modalidad formativa es fomentar la cooperación entre los centros educativos y su entorno productivo, facilitando la relación del profesorado de FP específica con el mundo empresarial, así como potenciar la aplicación, en el centro educativo, de los conocimientos y técnicas adquiridas por el profesorado al integrarse en los diferentes procesos productivos, entre otras.

Podrán solicitar la realización de estancias formativas en empresas o instituciones, el profesorado de los Cuerpos de Enseñanza Secundaria y Técnicos de Formación Profesional Específica que, en el momento de realizar la estancia formativa, imparta enseñanza de Formación Profesional en centros públicos dependientes de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, o trabaje en servicios educativos como Equipos de Orientación Educativa, Equipos de Educación para Adultos, Centros de Profesores y de Recursos, Unidades de Programas Educativos, Inspección de Educación, así como en los servicios educativos de la Consejería de Educación y Empleo.

Las estancias formativas podrán realizarse entre el 1 de julio y el 31de diciembre de 2022 y el plazo de presentación de solicitudes será de 15 días.

Acceso al documento integro publicado en el DOE.

Acceso a anexos editables

Formación a distancia de marzo 2022

 

El plazo de inscripción de esta edición de formación de cursos a distancia  está abierto hasta el 28 de marzo

Más información.

Lista provisional de admitidos: 30 de marzo. Lista definitiva: 4 de abril.

Notas importantes antes de inscribirse en los cursos a distancia.

1.- Si escoges varios cursos (hasta 4) recuerda que puedes quedar inscrito/a en sólo uno de ellos. Exceptuando las píldoras de igualdad que puedes realizarlas junto a tu curso a distancia. 

2.- Lee detalladamente el díptico informativo (clic en la imagen del curso) para saber si va orientado a tu formación. 

3.- Recuerda indicar en el apartado OBSERVACIONES de la ficha de inscripción la información necesaria para comprobar que cumples con el perfil de destinatario/a del curso.

CURSO: “7 STEPS OF PROJECT-BASED LEARNING FOR ENGLISH AND CLIL TEACHERS: CONNECTING CONTENT TO REAL LIFE”

Esta formación pretende acercar a los docentes a los 7 componentes específicos del aprendizaje basado en proyectos (PBL– Projectbased Learning), mostrando su potencial para la enseñanza del inglés y AICLE. Se dotará a los docentes de herramientas y estrategias para que el alumnado descubra los contenidos con proyectos prácticos, impulsados por preguntas motivadoras y conectados directamente con su comunidad. A través de técnicas de aprendizaje colaborativo, los estudiantes trabajarán en grupos para crear experiencias de aprendizaje significativas. Durante el propio curso los asistentes crearán un plan de unidad completo para un proyecto de ABP que incluye todas las actividades y el material. La formación se impartirá en inglés, por lo que los docentes participantes deberán tener un nivel B2 o superior de inglés según MCERL. La metodología es la aplicación práctica del contenido a través del aprendizaje basado en proyectos. Los participantes aprenderán sobre los 7 pasos del PBL a través de actividades prácticas en línea. También trabajarán en grupos para intercambiar ideas y discutir posibles formas de implementar PBL en sus aulas. Los docentes necesitarán cámara y micrófono que funcionen.

 

Fechas:  17, 22, 24 y 29 de marzo.

Horario: de 17:00 a 19:30 

Lugar:  Las sesiones se realizarán a través de videoconferencia, mediante enlace a sala MEET que se facilitará a los admitidos antes de la primera sesión. Se deberá acceder con cuentas @educarex, contando con cámara que deberá estar encendida durante la formación y micrófono operativo.

Plazo de Inscripción: 12 de marzo                    Lista de admitidos: 13 de marzo

   INSCRIPCIONES                          FOLLETO INFORMATIVO                     ADMITIDOS

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

                           #ObjetivoIgualdad
                           “No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente” Virginia Woolf, escritora británica

Jornada: «Pon en Movimiento tus ROBOTS»

 

CANCELADA POR FALTA DE INSCRIPCIONES

 

 

 

Tras la realización de dos formaciones ONLINE relacionadas con la robótica educativa para las etapas de infantil y primaria. Se propone desarrollar un taller intensivo PRESENCIAL, que ofrezca la oportunidad a los docentes acercarse de un modo PRÁCTICO y DIVERTIDO al mundo de la programación y la robótica

A lo largo de la mañana, conoceremos y realizaremos ejemplos prácticos de uso de entornos de programación por bloques, utilizaremos robots programables que se desplazan por el espacio físico y aprenderemos a desarrollar el pensamiento computacional a través de actividades sin dispositivos, conocidas como actividades unplugged

No es necesario contar con ningún tipo de conocimiento previo sobre estos contenidos, para participar en las jornadas.

Las Jornadas se realizarán PRESENCIALMENTE el SÁBADO 12 de MARZO en el CPR DE AZUAGA, con el siguiente Cronograma orientativo:

09:00 – 09:30: Presentación de la actividad y de los Docentes. Reparto de grupos (Infantil y Primaria).

09:30 – 10:30: Conceptos básicos de programación por bloques. Iniciación a las principales herramientas de programación en Infantil y Primaria.

10:30 – 11:30: Iniciación a la programación con Robots de suelo y Robots de sensores. Actividades y programas en función de la edad.

11:30 a 12:00 DESCANSO

12:00 a 13:00: Ejemplos de trabajo con Robots de Suelo.

Entornos de Programación con Robots con placa de Arduino a través de programas específicos.

13:00 a 13:30: La programación Unplugged. Fundamentos y ejercicios prácticos.

13:30 a 14:00: Otras herramientas de programación. Internet de las cosas. Conclusiones y despedida.

Fechas: Sábado 12 de marzo 2022.                      Horario: 09:00 a 14:00

Lugar: Las sesiones se desarrollarán PRESENCIALMENTE en el CPR de Azuaga.

Fecha máxima de inscripción: 7 de marzo.            Listas de admitidos: 8 de marzo.

DÍPTICO           INSCRIPCIÓN         ADMITIDOS