Este urso de carácter interdisciplinar y transversal, abordará aspectos relacionados con todas las áreas de conocimiento de La Campiña Sur, contribuyendo a la actualización docente del profesorado, ofreciendo estrategias y metodologías para la intervención, teniendo como marcos la Educación Ambiental y la Educación para el Desarrollo Sostenible en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles ODS y de la Agenda 2030.
Los orientadores escolares y docentes vienen denunciando un notable incremento en los últimos años del número de niños y adolescentes que manifiestan comportamientos desadaptativos en el centro educativo, debiendo afrontar situaciones de difícil manejo dentro del aula. Las conductas disruptivas son acciones perturbadoras o agresivas que rompen la disciplina y alteran la armonía del grupo, dificultando el proceso de enseñanza-aprendizaje y la atención en el aula. Es por ello que, para que los docentes puedan mantener el control en sus clases y ejercer una correcta gestión pedagógica de las mismas, necesitan adquirir conocimientos específicos sobre este tipo de conductas, desarrollando herramientas adecuadas que les pemitan intervenir ante ellas. A través de esta formación pretendemos aportar a los orientadores educativos y al profesorado de infantil, primaria y primer ciclo de secundaria de los conocimientos necesarios para reconducir estos comportamientos, asesorando en caso de que sea necesario tanto al alumnado como a sus familias.
Fechas:21 y 26 de abril y 3 de mayo.
Horario:de 17:00 a 20:00
Lugar:Las sesiones se realizarán a través de videoconferencia, mediante enlace a sala MEET que se facilitará a los admitidos antes de la primera sesión. Se deberá acceder con cuentas @educarex, contando con cámara que deberá estar encendida durante la formación y micrófono operativo.
Plazo de Inscripción: hasta el 7 de abrilLista de admitidos: 8 de abril
SE RUEGA A LOS ADMITIDOS EN ESTA FORMACIÓN QUE EN CASO DE NO PODER ASISTIR FINALMENTE A ESTA FORMACIÓN LO COMUNIQUEN LO ANTES POSIBLE AL C.P.R. PARA QUE SU PLAZA PUEDA SER OCUPADA POR UN DOCENTE DE LOS INTEGRANTES DE LA LISTA DE ESPERA
Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción en las IV Jornadas Literarias de Azuaga, organizadas por la asociación de escritores Entre Pueblos, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayto. de Azuaga y del Centro de profesores y de recursos. Estas Jornadas van dirigida a docentes, especialmente del área de lengua y literatura, a escritores y al público en general que esté interesado en la temática tratada.
En esta edición que llevan por título ¿Qué fue del patito feo? (Atención a la diversidad y literatura) contaremos con ponentes de reconocido prestigio a nivel nacional como son:
Sara Brun (periodista, escritora, productora y guionista de contenidos audiovisuales) que nos hablará de su libro «Yo también sufrí bullying: hablemos de las víctimas»
Carmen Ibarlucea (escritora, narradora oral y ecofeminista) que se encargará de dirigir el taller «Leer con los cinco sentidos»
Ana María Romero (periodista y responsable de comunicación de la editorial Babidibú) que mostrará la colección Mevés destinada a dar visibilidad a alternativas diversas y cuyos libros cuentan historias de sensibilidad, de libertad sexual y de sentimientos transgéneros.
Como broche final de la Jornada, se realizará la entrega del VII Premio literario Entre Pueblos y del III Premio juvenil para estudiantes de educación secundaria.
Estas jornadas están abiertas a todo el público. Las personas no docentes deben inscribirse rellenando el siguiente formulario https://bit.ly/3wdTAnJ y enviándolo al correo de entrepueblos o presentarlo en la Casa de la Cultura.
Sábado 23 de abril
La asistencia a las Jornadas podrá hacerse de manera presencial en el Central Cinema de Azuaga y de manera on-line a través del enlace que se enviará a los/as inscritos/as unos días antes del comienzo.
La Consejería de Educación y Empleo, a través del del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado y la Dirección General de Formación Profesional, ha puesto en marcha su oferta de actividades formativas orientadas a docentes de Formación Profesional en digitalización. El plazo de inscripción para los cursos de esta tercera edición estará abierto desde el día 28 de marzo hasta el 6 de abril. La lista de admitidos se publica el día 7 de abrilen la web del Servicio de Innovación y Formación y en la web del CPR responsable de la formación. El curso se desarrollará entre el 19 de abril y el 3 de junio de 2022. Puede acceder a toda la información y la inscripción de los cursos aqui
El período de inscripciones seguirá abierto durante la Semana Santa
Esta formación está orientada a conocer de manera práctica la gestión de pacientes/clientes de un balneario, así como el funcionamiento de los servicios que presta: procedimientos sanitarios e higiénicos básicos y actividades prácticas en el entorno real. El profesorado será capaz de identificar el contexto donde el alumnado podrá ejercer su futura labor profesional, así como desarrollar la fase de prácticas correspondiente al módulo de Formación en centros de trabajo (FCT).
Este curso va dirigido al profesorado en activo de centros educativos públicos extremeños que impartan docencia en las familias profesionales de Sanidad y Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Fecha: 23 de abril de 2022
Horario: de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h.
Lugar: Balneario El Raposo
Plazo de Inscripción: hasta el 19 de abrilLista de admitidos: 20 de abril