La radio goza de cualidades singulares para el trabajo curricular y para dar visibilidad a los distintos proyectos y planes del centro educativo. Permite el trabajo en grupo, propicia la realización de las actividades escolares desde una perspectiva globalizadora, es un buen instrumento para familiarizarse con nuevas tecnologías y un soporte perfecto para trabajar la comunicación.
Fechas: 8, 15, 29 de marzo, 12 y 19 de abril Horario: de 16:30 a 19:30h
Lugar: C.E.I.P. «Arturo Gazul» de Villagarcía de la Torre
Plazo de Inscripción: hasta el 6 de marzo Lista de admitidos: 7 de marzo
Los próximos días 7 y 8 de marzo, se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, las Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares 2023, organizadas por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Entroncan con las medidas del Plan Estratégico de Bibliotecas Escolares y Lectura de Extremadura (LAR) que persigue potenciar las alfabetizaciones múltiples del alumnado, mejorar su índice lector y el nivel de comprensión lectora, así como asegurar la existencia de bibliotecas eficaces y planes de lectura, escritura y acceso a la información en todos los centros educativos. Durante el desarrollo de las Jornadas se celebrará una sesión informativa extraordinaria para los centros adscritos a la REBEX, por lo que es necesario que se inscriban sus responsables o, si no fuera posible, otro miembro del equipo de biblioteca o del equipo directivo.
Se establecen en la inscripción de los docentes extremeños los siguientes criterios de prioridad:
– Responsables de bibliotecas de centros adscritos a la REBEX. – Responsables de bibliotecas del resto de centros educativos.
– Coordinadores de Proyectos Librarium Innovated. – Miembros de equipos directivos.
¿Cómo reducir las faltas ortográficas en el alumnado de primaria de una manera motivadora y fomentando el aprendizaje significativo? La adquisición de buenos hábitos ortográficos, en especial en el primer Ciclo, es una de las tareas más demandantes para los docentes en la etapa de primaria. A través de este curso se pretende presentar al profesorado distintas ideas, métodos y recursos útiles para motivar al alumnado en el aprendizaje de las reglas ortográficas, ayudándoles a escribir con mayor corrección. La metodología a través del juego como el «Hospital de las Letras» o a través de los cuentos se presentarán, entre otras, como una manera amena y eficaz de ayudar a los estudiantes de primaria a interiorizar las reglas ortográficas, mejorando sus competencias lingüísticas en lectoescritura.
Fechas: 16 y 23 de febrero
Horario: de 16:30 a 19:30h
Lugar: La 1º sesión se impartirá con carácter virtual a través de MEET.La 2º sesión tendrán lugar con carácter PRESENCIAL en el C.E.I.P. Alcalde Paco de la Gala (Granja de Torrehermosa). Espacio de tiempo para trabajo personal que finaliza con entrega de evidencias de aprendizaje antes del 28 de febrero a través de un formulario onlinec
Plazo de Inscripción: hasta el 13 de febrero Lista de admitidos: 14 de febrero
Para los docentes captar la atención del alumnado mediante una comunicación eficaz durante la impartición de sus clases es fundamental. La comunicación no es solo un medio para la enseñanza, sino un fin en sí mismo. El pasado curso escolar la Consejería de Educación y Empleo elaboró el LAR (Plan Estratégico de Bibliotecas Escolares), en el que se recoge la importancia de «organizar iniciativas que favorezcan la comunicación oral del alumnado», y una de estas iniciativas fue la convocatoria del I Concurso de Debate de Extremadura. El debate es un instrumento transversal y versátil, una herramienta pedagógica y motivadora que permite al alumnado establecer interacciones sociales, aprender y poner en práctica los conocimientos adquiridos, trabajar la empatía y la escucha activa forjando su identidad desde el autoconocimiento y la práctica del respeto. El docente debe saber hablar en público y enseñar cómo hacerlo a sus estudiantes, fomentando la mejora de su competencia oral y el desarrollo de su creatividad. Ser capaz de transmitir ideas, hacerlas llegar de modo eficiente y persuasivo, es el fin de este curso, materializando el uso del debate para mejorar la capacidad de obtener y ordenar información, estimular el aprendizaje y empoderar al alumnado como pensador crítico. Esta formación recoge metodologías y experiencias de éxito constatado.
Fechas:14, 16, 22 y 23 de febrero
Horario:de 16:30 a 19:30h
Lugar: Las sesiones tendrán lugar con carácter VIRTUAL a través de MEET. El enlace se le proporcionará a los admitidos desde el CPR de Azuaga. El acceso a la sala deberá hacerse mediante cuentas @educarex.eszuaga
Plazo de Inscripción: hasta el 12 de febrero Lista de admitidos: 13 de febrero
IMPORTANTE: Dado que se han quedado varios docentes en lista de espera en esta formación, rogamos al profesorado admitido que, en caso de no poder finalmente asistir al curso lo hagan saber al CPR lo antes posible para así poder aprovechar su plaza. GRACIAS.
Nueva formación a nivel regional en formato online. Los objetivos de esta formación son varios: conocer las aulas de emprendimiento, aprender de forma práctica la puesta en marcha y el desarrollo de una planificación para las AE y conocer y aprender a utilizar recursos, metodologías, técnicas y equipamiento que podemos usar en el aula de emprendimiento.
Lee el DÍPTICO para obtener más información sobre fechas y horario y si te interesa y eres destinatario, INSCRÍBETE