Skip to main content

CURSO «FOMENTANDO LA ORALIDAD: COMUNICACIÓN EFICAZ, COACHING Y USO DEL DEBATE EN EL AULA”

 

Para los docentes captar la atención del alumnado mediante una comunicación eficaz durante la impartición de sus clases es  fundamental. La comunicación no es solo un medio para la enseñanza, sino un fin en sí mismo. El pasado curso escolar la Consejería de Educación y Empleo elaboró el LAR (Plan Estratégico de Bibliotecas Escolares), en el que se recoge la importancia de «organizar iniciativas que favorezcan la comunicación oral del alumnado», y una de estas iniciativas fue la convocatoria del I Concurso de Debate de Extremadura. El debate es un instrumento transversal y versátil, una herramienta pedagógica y motivadora que permite al alumnado establecer interacciones sociales, aprender y poner en práctica los conocimientos adquiridos, trabajar la empatía y la escucha activa forjando su identidad desde el autoconocimiento y la práctica del respeto. El docente debe saber hablar en público y enseñar cómo hacerlo a sus estudiantes, fomentando la mejora de su competencia oral y el desarrollo de su creatividad. Ser capaz de transmitir ideas, hacerlas llegar de modo eficiente y persuasivo, es el fin de este curso, materializando el uso del debate para mejorar la capacidad de obtener y ordenar información, estimular el aprendizaje y empoderar al alumnado como pensador crítico. Esta formación recoge metodologías y experiencias de éxito constatado.

Fechas:  14, 16, 22 y 23 de febrero

Horario: de 16:30 a 19:30h

Lugar:  Las sesiones tendrán lugar con carácter VIRTUAL a través de MEET. El enlace se le proporcionará a los admitidos desde el CPR de Azuaga. El acceso a la sala deberá hacerse mediante cuentas @educarex.eszuaga  

Plazo de Inscripción hasta el 12 de febrero              Lista de admitidos: 13 de febrero

       INSCRIPCIONES                         FOLLETO INFORMATIVO                  ADMITIDOS

 

IMPORTANTE: Dado que se han quedado varios docentes en lista de espera en esta formación, rogamos al profesorado admitido que, en caso de no poder finalmente asistir al curso lo hagan saber al CPR lo antes posible para así poder aprovechar su plaza. GRACIAS.

Nuevo curso: Cómo iniciar un aula de emprendimiento

Lee el DÍPTICO para obtener más información sobre fechas y horario y si te interesa y eres destinatario, INSCRÍBETE

Curso: Liga Extremeña de Robótica Educativa. RoboReto23: Formación PEQUERETO

 

¿Te interesa la robótica y la programación? ¿Te gustaría saber cómo aplicarlas en tu aula? ¿Tienes poca o ninguna experiencia previa? Si es así, no lo dudes y apúntate a PequeReto.

Esta formación se lleva a cabo como acompañamiento formativo de V Liga Extremeña de Robótica Educativa, en la modalidad de PEQUERETO.

El Objetivo principal de la misma es ayudar a los docentes a resolver todas las dudas que se le plantee su participación en PEQUERETO, así como una formación incial en robótica y programación.

Destinatarios: 

  • Docentes en activo de centros públicos de niveles previos al universitario, que estén inscritos en la Liga RoboReto.
  • Docentes en activo de centros públicos de niveles previos al universitario, que NO en la Liga RoboReto.

El curso se realizará de forma ON-LINE en streaming síncrono en la plataforma ZOOM: https://us05web.zoom.us/j/88127741525?pwd=Y0g3QnpkbzBidWNSZXBlMXZyOHdLdz09

Días: 9 y 16 de febrero                        Horario: de 17:00 a 19:30h.           Plazo de inscripción: hasta el 31 de enero.

FOLLETO                INSCRIPCIONES                      ADMITIDOS                     EVALUACIÓN

Cursos sobre Formación en Competencia Digital Docente.

La Competencia Digital Docente se ha convertido en un elemento esencial del ejercicio de la profesión docente en el siglo XXI, de la misma manera que la competencia digital en general es esencial y vehicular para nuestra sociedad. Si bien esta realidad incuestionable no es nueva, la pandemia ha acelerado su presencia en nuestra sociedad y en nuestras aulas.

Esta suma de realidades y circunstancias ha desembocado en un nuevo marco nacional que regula la Competencia Digital Docente ( CDD ) a través de Resolución de 1 de julio de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación sobre la certificación, acreditación y reconocimiento de la competencia digital docente, publicada en el BOE del 12 de julio de 2022. Esta resolución es fruto del trabajo y consenso en el que han participado todas las Comunidades Autónomas.

Este marco común permitirá que la acreditación de la CDD, un elemento esencial en la transformación del sistema educativo de nuestro país, sea reconocida de manera homóloga y sea válida en todo el territorio nacional, de una manera similar al proceso establecido con Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).

  • Se ofertarán 6 cursos (uno por cada área) para la obtención del nivel de CDD A2.  Podéis inscribiros desde aquí
  • Cada docente podrá participar en un máximo de dos formaciones (áreas) simultáneas en cada una de las ediciones de esta campaña (febrero, marzo, abril…). No es posible escoger más de dos cursos, en el caso que algún/a participante se inscriba en más de dos, el servicio de innovación y formación del profesorado podrá organizar la inscripción de la manera más oportuna, eliminando los cursos que superen este máximo. 
  • Cada curso tiene una duración para ser completado de 4 semanas (10 horas) de modo on line, asíncrona, solo tendrá una sesión voluntaria síncrona, el resto cada docente hace el curso a su ritmo y  podrá contactar con su tutor/a cuando tenga la necesidad y así se lo solicite.
  • Para superar cada curso el/la docente debe ser calificado positivamente en el 50% de las tareas obligatorias.
  • Los/las docentes tendrán 5 días para inscribirse en las opciones elegidas por cada campaña, y habrá un listado de admitidos el día antes al comienzo. 
  • En el caso que no haya plazas disponibles para poder atender la formación, se invita al docente para la siguiente campaña (mes).

A la espera del desarrollo normativo autonómico, los datos obtenidos en RFP en cuanto a la CDD tienen carácter informativo y corresponden a las actividades formativas en Competencia Digital Docente en las que se ha participado desde el curso 2018/19 hasta el presente.   

Tenéis toda la información en este enlace

El procedimiento para la implantación de la FP DUAL. Ediciones de mañana y tarde

La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, viene realizando, desde hace unos años, una fuerte apuesta por la modalidad Dual de Formación Profesional. Esto se ha traducido en un incremento de proyectos de FP Dual que forman parte ya de la oferta formativa en Extremadura.
Por otra parte, la recientemente aprobada Ley Orgánica 3/2022, establece que toda la oferta formativa de ciclos formativos de FP será en modalidad dual, por lo que toda la oferta formativa deberá adaptarse a esta modalidad.
La modalidad de Formación Profesional Dual permite mejorar la competencia profesional de los técnicos, al aumentar el número de horas que el alumnado desarrolla su aprendizaje en el entorno laboral; beneficiándose del equipamiento, de las instalaciones y la experiencia de los profesionales del sector. Esta formación, que complementa a la recibida en los centros educativos, facilita la incorporación de los nuevos técnicos al mundo laboral, ya que permite una mayor relación con las empresas del sector.
Mediante este curso, la Consejería de Educación y Empleo pretende facilitar el proceso de solicitud y diseño de un proyecto de FP Dual.

Las sesiones se desarrollarán en Turno de mañana en horario de 10:00 a 12:30 h. Turno de tarde en horario de 17:00 a 19:30h. Última sesión de 1 hora. Se celebrará los días: los días 6, 9, 13,16, 23 y 27 de febrero y 2 de marzo de 2023

            Díptico       Incripción mañana    Inscripción tarde