Skip to main content

Programa de Inmersión lingüística para docentes extremeños 2023 – Semana Santa

En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación Iberdrola España para la realización de un Programa de Inmersión Lingüística dirigido al profesorado de Extremadura, se convoca actividad formativa del programa de inmersión en lengua inglesa para docentes extremeños 2023.

Esta actividad se desarrollará entre los días 1 y 5 de abril de 2023 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

La inmersión consiste en cinco días de convivencia con otros profesores angloparlantes, donde se desarrollarán talleres y sesiones especializadas para el profesorado; vocabulario y expresiones de utilidad en el aula; ideas y técnicas para hacer las clases más eficaces; al menos, dos sesiones al día “one to one”; y actividades lúdicas complementarias. El programa comprende más de cien horas de inglés.

El plazo de inscripción se extiende desde el 28 de febrero al 6 de marzo de 2023, ambos incluidos. Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este enlace. De la misma manera, pueden acceder al Anexo I, referido en el programa, desde aquí.

Una vez consultada la información completa, puede acceder al enlace de inscripción aquí.

II Jornadas para la prevención, detección y abordaje del bullying por LGTBIfobia (C.P.R. de Plasencia)

La Consejería de Educación y la Fundación Triángulo Extremadura organizan las II Jornadas de Prevención, Detección y Abordaje del Bullying por LGBTIFobia.

Estas jornadas de capacitación están destinadas principalmente a equipos de orientación, educadores/as, personas docentes, equipos directivos, en general todas aquellas personas comprometidas y responsables en la Igualdad y la Diversidad LGBTI de centros educativos de Extremadura, etc. También puede suponer un idóneo espacio formativo para futuros y futuras profesionales de la educación, en el amplio sentido de la palabra. Pretenden generar un espacio de construcción de conocimiento y debate colectivo en torno de la conflictividad en el ámbito educativo, traducida en acoso escolar por LGBTIFobia y del lugar que debe ocupar la posición adulta en los centros educativos de todos los niveles.

En consecuencia, las jornadas están organizadas con una dinámica participativa, con una mirada desde la Mediación Educativa, la resolución pacífica de conflictos en el aula, como métodos de prevención y manejo del conflicto. Así se pretende comprender y concientizar acerca del fenómeno bullying por LGBTIfobia y sus consecuencias, desarrollar estrategias de detección de las diferentes manifestaciones de la violencia escolar por LGBTIfobia, e incorporar herramientas y aprender técnicas para el manejo de situaciones conflictivas en el aula y en la institución educativa.

Podrá participar un asistente por centro educativo conforme a los siguietes criterios de selección:

1.- Persona responsable del Plan de Igualdad del Centro.

2.- Miembros del equipo directico del centro.

3.- Docentes en activo, hasta completar el número de plazas.

La asistencia a las Jornadas lleva a socociada la certificación de 1 crédito de formación.

Las II Jornadas de Prevención, Detección y Abordaje del Bullying por LGBTIFobia se celebrarán en Plasencia el Jueves 2 de Marzo de 2023, en el Placio de Congresos de dicha localidad.

PROGRAMA

INSCRIPCIONES (Hasta el martes 28 de febrero)

Curso: RadioEdu, nuestra radio escolar. C.E.I.P. «Arturo Gazul»

 La radio goza de cualidades singulares para el trabajo curricular y para dar visibilidad a los distintos proyectos y planes del centro educativo. Permite el trabajo en grupo, propicia la realización de las actividades escolares desde una perspectiva globalizadora, es un buen instrumento para familiarizarse con nuevas tecnologías y un soporte perfecto para trabajar la comunicación.

 

Fechas:  8, 15, 29 de marzo, 12 y 19 de abril          Horariode 16:30 a 19:30h

Lugar:  C.E.I.P. «Arturo Gazul» de Villagarcía de la Torre

Plazo de Inscripción:  hasta el 6 de marzo              Lista de admitidos: 7 de marzo

       INSCRIPCIONES                        FOLLETO INFORMATIVO                  ADMITIDOS

Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares de 2023

Los próximos días 7 y 8 de marzo, se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, las Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares 2023, organizadas por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Entroncan con las medidas del Plan Estratégico de Bibliotecas Escolares y Lectura de Extremadura (LAR) que persigue potenciar las alfabetizaciones múltiples del alumnado, mejorar su índice lector y el nivel de comprensión lectora, así como asegurar la existencia de bibliotecas eficaces y planes de lectura, escritura y acceso a la información en todos los centros educativos. Durante el desarrollo de las Jornadas se celebrará una sesión informativa extraordinaria para los centros adscritos a la REBEX, por lo que es necesario que se inscriban sus responsables o, si no fuera posible, otro miembro del equipo de biblioteca o del equipo directivo.

Se establecen en la inscripción de los docentes extremeños los siguientes criterios de prioridad:

– Responsables de bibliotecas de centros adscritos a la REBEX. – Responsables de bibliotecas del resto de centros educativos.

– Coordinadores de Proyectos Librarium Innovated. – Miembros de equipos directivos. 

– Resto de docentes.

Información e inscripción

Plazo de inscripción hasta el 2 de marzo de 2023

 

CURSO «RECURSOS PARA TRABAJAR LA ORTOGRAFÍA EN EL AULA DE PRIMARIA»

¿Cómo reducir las faltas ortográficas en el alumnado de primaria de una manera motivadora y fomentando el aprendizaje significativo? La adquisición de buenos hábitos ortográficos, en especial en el primer Ciclo, es una de las tareas más demandantes para los docentes en la etapa de primaria. A través de este curso se pretende presentar al profesorado distintas ideas, métodos y recursos útiles para motivar al alumnado en el aprendizaje de las reglas ortográficas, ayudándoles a escribir con mayor corrección. La metodología a través del juego como el «Hospital de las Letras» o a través de los cuentos se presentarán, entre otras, como una manera amena y eficaz de ayudar a los estudiantes de primaria a interiorizar las reglas ortográficas, mejorando sus competencias lingüísticas en lectoescritura.

 

Fechas:  16 y 23 de febrero   

Horario: de 16:30 a 19:30h

Lugar:  La 1º sesión se impartirá con carácter virtual a través de MEET.  La 2º sesión tendrán lugar con carácter PRESENCIAL en el  C.E.I.P. Alcalde Paco de la Gala (Granja de Torrehermosa). Espacio de tiempo para trabajo personal que finaliza con entrega de evidencias de aprendizaje antes del 28 de febrero a través de un formulario onlinec

Plazo de Inscripción:  hasta el 13 de febrero              Lista de admitidos: 14 de febrero

       INSCRIPCIONES                        FOLLETO INFORMATIVO                  ADMITIDOS