Skip to main content

CURSO «TRASTORNOS DE LECTOESCRITURA: DETECCIÓN, VALORACIÓN E INTERVENCIÓN»

Los trastornos de lectoescritura están detrás de gran parte del fracaso escolar y de algunos problemas en el desarrollo laboral y personal. Las últimas investigaciones desde distintos puntos de vista (pedagógicos, psicológicos, neurológicos, etc.) nos permite disponer de conocimientos sobre varias de sus causas, cómo y qué evaluar y cuáles deben ser los fundamentos para la intervención. El objetivo general del curso es formar a los profesionales de la educación en aspectos básicos que le permitan conocer las causas de los principales trastornos de lectoescritura, los procesos cognitivos implicados en ellos, y disponer de recursos y estrategias para la detección, evaluación e intervención en el aula según los últimos avances en la investigación. 

Fechas: 4, 17 y 24 de noviembre, en horario de 16:30 a 19:30

Lugar: Las sesiones se desarrollarán online, a través de Google Meet.

Díptico        ADMITIDOS

 

ABIERTO PLAZO DE SOLICITUD PROGRAMA PROA PLUS

 

                                                                                                                                                                                                                                                         

Publicada la  Instrucción nº 12 /2020 de la Dirección General de Innovación e Inclusión educativa, referente a la participación de centros docentes públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura en el programa de cooperación territorial para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo proa plus durante el curso 2020-2021.

Este programa pretende ayudar a los centros a dar una respuesta educativa eficaz al alumnado susceptible de ser más vulnerable como consecuencia directa de la pandemia de COVID-19, de cara incentivar su sentimiento de pertenencia al centro, garantizar su avance educativo y proporcionar a las familias orientación directa para que puedan apoyar en las mejores condiciones a sus hijos e hijas, según los distintos escenarios que nos presenta la pandemia. Igualmente este programa pretende abrir el centro educativo al entorno comunitario.

Los centros que deseen solicitar el programa PROA PLUS tienen de plazo hasta el 22 de octubre y podrán optar a desarrollar una o dos de las siguientes líneas de actuación:

Línea 1Plan de acompañamiento, motivación y refuerzo escolar para el alumnado con necesidades educativas derivadas de la convalecencia en su domicilio. Para centros públicos que impartan enseñanzas deEducación Primaria y de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria. Estos centros solicitarán la incorporación de un docente (cuerpo de maestro/as) que complementará las actuaciones educativas en horario escolar haciendo de guía para contribuir al bienestar y éxito educativo del alumnado que lo precise por circunstancias expresamente derivadas de la COVID-19

Línea 2. Formación para el impulso a la implicación y colaboración de las familias y del entorno comunitario con el proyecto educativo del centro en el apoyo integral al alumnado vulnerable. Esta línea estara abierta para los centros educativos públicos de Infantil y Primaria de la comunidad autónoma de Extremadura que así lo soliciten y permitirá desarrollar acciones formativas e informativas  dirigidas a las familias en estos momentos de pandemia.

Para mas información pinchen aquí. 

RELACIÓN DE CENTROS ADMITIDOS

ETWINNING: SELLOS DE CALIDAD EUROPEOS 2020

El SNA España publica que ya conocemos los centros escolares que han sido galardonados con el sello de calidad europeo en 2020, es un orgullo saber que 527 sellos de calidad han sido otorgados a docentes españoles. ¡Enhorabuena a todos ellos! ahora a seguir trabajando con la misma energía, ojalá que este número de sellos de calidad vaya incrementándose año tras año. Desde el CPR de Azuaga felicitamos a todos los docentes reconocidos con este sello distintivo y nos alegramos de que sean ya varios los centros de nuestra demarcación que se están acercando con gran ilusión al potencial de esta maravillosa plataforma de colaboración docente europea.

En el siguiente enlace se pueden consultar el listado de docentes premiados:

Sellos de calidad europeos 2020

Para conocer el listado completo de sellos de calidad otorgados por países pincha aquí.

AYUDAS A LAS ACTIVIDADES DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

Publicada la RESOLUCIÓN de 26 de octubre de 2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se resuelve la convocatoria de ayudas para la participación en actividades de formación del profesorado.

Para más información pinchar aquí.

PÍLDORAS FORMATIVAS NOVIEMBRE 2020

La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado lanza una propuesta globalizada de píldoras formativas agrupadas en cuatro áreas: educación emocional, igualdad de género, formación profesional y herramientas digitales.

Para acceder a una información detallada selecciona cada una de las áreas.

Plazo de inscripción del 26 de octubre al 4 de noviembre de 2020.

INFORMACIÓN e INSCRIPCIÓN                      ADMITIDOS/AS

Infografa Pldoras Formativas Noviembre 2020