Ante la importancia de dar a conocer a todos los centros educativos los cambios en los Programas Europeos, se consi-dera necesaria la celebración de este curso para dar respuesta a todas las dudas que se les plantean en la solicitud, elabora-ción y ejecución de estos programas. Este curso está dirigido a Equipos Directivos, coordinadores de proyectos internacionales y a todos los docentes en general interesados en conocer las característica del Programa Erasmus + aprobado por la Comisión Europea. El programa brinda la oportunidad a los centros educativos de acceder a financiación europea para promover la in-ternacionalización de la educación, fomentar la innovación educativa y la formación del profesorado.
Fecha: 4, 11, 18 de noviembre y 2 de diciembre.
Horario: 16:30h a 18:30h.
Lugar: Las sesiones se desarrollarán on-line a través de Google Meet y accediendo con cuentas @educarex.es. Los asistentes deberán disponer de cámara y micrófono operativos.
Plazo de inscripción: 2 de noviembre. Listas de admitidos: 3 de noviembre.
INSTRUCCIÓN 8/2021, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE ESTABLECE EL PROGRAMA DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA “¡MUÉVETE!: FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE A TRAVÉS DE ESTANCIAS FORMATIVAS” DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2021-2022.
Plazo desde el 27 de octubre al 10 de noviembre para solicitar ser CENTRO OBSERVADOR
FCTWeb es una nueva aplicación nacida para hacer más sencilla y cómoda la gestión del módulo de FCT al tutor de prácticas.
Está aplicación, está diseñada por docentes de Formación Profesional, de la familia de Informática y Comunicaciones, que han probado su eficacia durante varios cursos.
La gestión de la FCT conlleva una tarea documental laboriosa por parte de los tutores/as de los centros educativos.
La aplicación FCTWeb pretende agilizar y simplificar esta labor, potenciando la cooperación entre centros educativos, alumnado y empresas.
Destinatarios: Docentes en activo que impartan clases, en las familias profesionales de Formación Profesional.
Sesión inicial:8 de noviembre de 17:00h. a 20:00h. de firna presencial en CPR Azuaga. El resto de sesiones se realizarán de forma ONLINE en el siguiente enlace
Enseñar y aprender a leer y a escribir ha sido uno de los grandes objetivos de los sistemas educativos, sobre todo de la etapa de educa-ción primaria (EP). Pero incluso en la etapa de educación infantil (EI) se ha considerado que una aproximación al lenguaje escrito contribuye a que el alumnado se introduzca en otro de los sistemas simbólicos más complejos como es la lectura y la escritura, que junto con el lenguaje oral facilitan el desarrollo cognitivo, social y comunicativo en los primeros años de escolaridad. Los avances en la investigación psicopedagógica y el desarrollo de las técnicas de neuroimagen nos han permitido descubrir qué hace nuestro cerebro cuando realiza tareas relacionadas con el lenguaje oral y escrito, incluso an-tes de aprender a leer y escribir. Estas aportaciones tienen una proyección eficaz en la escuela y son muy beneficiosas para detectar e intervenir en la enseñanza de la lectura y escritura en EI y EP. Este curso pretende responder a las demandas de formación diferen-cial del magisterio de EI y EP, ayudando a los docentes a adentrarse en los aspectos generales del aprendizaje y enseñanza de la lectura y la escritura, así como mostrando pautas de intervención en educación infantil y en educación primaria.
Fecha: 26 de octubre, 3, 9 y 16 de noviembre.
Horario: 16:30h a 19:30h.
Lugar: Las sesiones se desarrollarán on-line a través de Google Meet y accediendo con cuentas @educarex.es. Los asistentes deberán disponer de cámara y micrófono operativos.
Plazo de inscripción: 24 de octubre. Listas de admitidos: 25 de octubre.
Ya está abierto el plazo de inscripción de las XXI Jornadas de Historia en Llerena, cuyo temática está centrada en cómo el arte se ha instrumentalizado a lo largo de la historia.
«Desde los orígenes de los tiempos, en los primeros momentos de la existencia del ser humano, la creación artística, fue un recurso innato de nuestra especie para la expresión de sus sentimientos, intereses, sus mitos y anhelos; un medio de comunicación y transmisión del modo de vida de esos mismos seres humanos»
Os recordamos que la inscripción para los docentes en activo en centros educativos extremeños sostenidos con fondos públicos es gratuita. Tendrán prioridad los docentes de los centros educativos de la demarción del CPR de Azuaga.
Fecha:22 y 23 de octubre
Lugar: Complejo Cultural La Merced de LLerena.
Plazo de inscripción:20 de octubre. Listas de admitidos:21 de octubre.