Skip to main content

IV Liga Extremeña de robótica educativa: ROBOReto

Este año contamos con algunas novedades:

  • Menos entregas de evidencias.- Sólo se pedirá una única evidencia de nuestra participación.
  • Guía didáctica para alumnos y docentes.- Se proporcionarán a los equipos una batería de actividades que permitan a los participantes progresar desde 0 hasta el nivel necesario para poder realizar el reto online. No será necesario hacer todas las actividades propuestas, ni tan siquiera, hacer alguna de ellas. Es sólo un recurso.
  • Convivencia Final: Si la situación de la pandemia lo permite, celebraremos un acto de convivencia final en Mérida. El objetivo es poder disfrutar con la robótica.
  • Equipos: Los equipos son de 2 a 4 participantes. Si el docente considera que el grupo debe tener más miembros, lo podrá hacer solicitándolo a roboreto@educarex.es
  • Si no cuentas con usuario de Rayuela y quieres participar, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico.

NO OLVIDÉIS que RoboReto es un recurso para los docentes cuyo objetivo es desarrollar el gusto por la robótica. Es algo de todos/as y todos/as podemos hacer propuestas según nuestras necesidades.

TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ

INSCRIPCIONES DEL 1 AL 15 DE FEBRERO DE 2022

LISTA DE ADMITIDOS PEQUERETO

Fechas: Miércoles 02 de marzo 2022.                      Horario: 16:30 a 19:00

Lugar: Las sesión se desarrollará on-line a través de Google Meet.

 

 

CURSO: «FORMACIÓN JURÍDICA PRÁCTICA PARA DOCENTES»

En el día a día del ejercicio de su labor profesional, los docentes se sienten en ocasiones confusos, inseguros o inermes a la hora de afrontar situaciones que exigen ciertos conocimientos jurídicos y legislativos de los que a menudo carecen. La diversificación gradual y constante de los tipos de familias, el incremento de la digitalización pedagógica y la difusión de contenidos audiovisuales y multimedia a través de RRSS cada vez más requerida para la participación en proyectos de innovación y actualización educativa hacen necesaria una formación de esta índole. A través de este curso se pretende ayudar a los orientadores de los centros, los equipos directivos y los docentes en general a disponer de los conocimientos indispensables que les faciliten una correcta gestión, actuación y planificación de protocolos en el desempeño de la profesión docente, ayudando así también al alumnado y a sus familias.

 

 

Fechas: 8, 15 Y 22 de febrero.

Horario: de 16:00 a 19:00 

Lugar:  Las sesiones se realizarán a través de videoconferencia, mediante enlace a sala MEET que se facilitará a los admitidos antes de la primera sesión. Se deberá acceder con cuentas @educarex, contando con cámara que deberá estar encendida durante la formación y micrófono operativo, para participar activamente.

Plazo de Inscripción: 1 de febrero de 2022                                           Lista de admitidos: 2 de febrero

                                                                 INSCRIPCIONES                          FOLLETO INFORMATIVO                       ADMITIDOS

CURSO VISUAL THINKING. La comunicación en tu aula a través de dibujos sencillos

El Visual Thinking es una herramienta pedagógica que se acerca a la realidad visual de los alumnos, que nos ayuda a conectar con ellos y hacer que sus aprendizajes sean más enriquecedores. En este curso aprenderemos qué es el Visual Thinking y cómo aplicarlo para sacar mayor partido a las clases, al trabajo con el alumnado, para descubrir que es una metodología útil para que los alumnos desarrollen competencias como: aprender a aprender, trabajar habilidades de pensamiento crítico y creativo, además de fomentar la comunicación, el aprendizaje y el trabajo cooperativo.

Fechas: 16, 23 de febrero y 2 de marzo. Horario: de 16:30 a 19:30/20:00

Lugar:  El curso se realizará a través de la plataforma MEET: https://meet.google.com/gpn-egfe-tnj

                                                                           

                                                                                                                             INSCRIPCIONES                         FOLLETO INFORMATIVO                      ADMITIDOS

Curso: Educación para el desarrollo sostenible. Los ODS como hilo conductor

La agenda 2030 y los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) interpelan a toda la humanidad para conseguir un mundo sostenible para todos y todas. Cada Estado, cada institución y cada ser humano puede aportar su granito de arena para conseguir que el Desarrollo del presente no comprometa a las personas del futuro. ¿Qué puede aportar la educación? ¿Podemos los docentes introducir estrategias y herramientas educativas orientadas a poner nuestro granito de arena? ¿Existe un currículo escolar que introduzca los ODS en el aula más allá de las celebraciones pedagógicas?

Fechas: 10, 17, 24 de febrero y 3 de marzo

Horario: de 16:30 a 19:00 

El curso se realizará a través de la plataforma MEET en el siguiente enlace: meet.google.com/qju-xnfp-cxp

                                     

                                                                 INSCRIPCIONES         FOLLETO INFORMATIVO          ADMITIDOS

Jornada Inicial «Muévete»

Uno de los principios que definen la formación del profesorado vinculada al desarrollo de las funciones docentes es el de plantear una formación y una evaluación basadas en un modelo de competencias profesionales que debe desarrollar el profesorado y que suponga la proyección directa de la formación en la práctica docente y el fomento de la investigación y la innovación educativa.

De acuerdo con todo lo anterior, se establece el programa de formación e innovación educativa “¡MUÉVETE!” con el fin de proporcionar a los docentes, el aprendizaje y/o actualización de conocimientos científicos y pedagógicos, así como la adquisición de habilidades metodológicas y el manejo y utilización didáctica de recursos que los centros educativos están desarrollando, a través de la observación.

 

Los centros que participan en el programa ya deben haber recibido un email informativo en el que se explica pormenorizadamente la estructura y datos de acceso de esta Jornada Inicial , que se celebrará vía telemática a través de ZOOM.

Fecha: 26 de enero de 2022.

 HORARIO: De 17:00 a 18:15 horas.

Información     Inscripciones (CPR de Brozas)

Puedes comprobar tu asignación por foco aquí