Skip to main content

Formación en Digitalización y Sostenibilidad para el profesorado de FP

 Desde el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado se convoca esta segunda edición de formación a través de Coursera para Formación Profesional que está enfocada a la digitalización y sostenibilidad de los sectores productivos. 

Se trata de formaciones en  formato totalmente on line y asincrónicas para que puedas organizar tu tiempo a tu manera. Desarrolladas a través de la conocida plataforma Coursera. Ponemos a disposición numerosas formaciones para todas las familias formativas. Lee el DÍPTICO GENERAL para tener más información

Puedes hacer tu INSCRIPCIÓN hasta el día 3 de noviembre. La lista de admitidos se publicará en esta misma web el 7 de noviembre .Se enviará un correo a los participantes admitidos con una invitación para unirse al programa coursera que habrán de acpetar y los detalles para la realización. Una vez que ingreses, podrás elegir en este LISTADO DE FORMACIONES disponibles las que más te interesen hasta completar las 30 horas de formación. El periodo de realización de la formación está comprendido entre el 7 de noviembre y el 16 de diciembre de 2022

SEMINARIO de Coordinadores de Grupos de Trabajo y Seminarios. Curso 2022/2023

 

Esta actividad pretende dar respuesta a las inquietudes y dudas que los/as coordinadores/as puedan tener a la hora de coordinar a un grupo, realizar las actas, conocer la convocatoria vigente, etc.

Así mismo, se pretende crear un espacio de confluencia y colaboración en la que los/as compañeros/as compartan dificultades, inquietudes y experiencias de éxito.

Fechas de inicio: 3 de noviembre 2022 a 17:00h.                    

Plazo de inscripción: 1 de noviembre 2022            Listas de admitidos: 2 de noviembre 2022

Duración: 10 horas (1 crédito)

FOLLETO          INSCRIPCIÓN          ADMITIDOS

Iniciación al Aprendizaje Cooperativo. De la teoría a la práctica.

La educación debe DAR RESPUESTA  a las DEMANDAS y NECESIDADES que se plantean y surgen tanto a nivel individual como social.

Necesitamos otro tipo de escuela que pasa necesariamente por articular las interacciones alumno-alumno, alumno-docente y alumno/s-aprendizajes desde un ¿enfoque?, ¿paradigma? COOPERATIVO, abandonando el papel protagonista y excluyente que el individualismo y/o la competición han tenido (y siguen teniendo) en nuestras aulas y centros.

Un acercamiento somero a sus principios y fundamentos nos lleva a conceptualizar el Aprendizaje Cooperativo no como un simple método pedagógico sino como un paradigma educativo sobre el que debe asentarse la escuela del siglo XXI. Es de tal magnitud su trascendencia que requiere de una formación amplia por parte de los docentes encargados de hacer realidad la soñada transformación.

Esta formación inicial pretende contribuir a descubrir las enormes posibilidades que la adopción de esta metodología nos regala a la Comunidad Educativa.

Fechas: 10, 13, 17, 20 y 24 de octubre 2022.                      Horario: 17:00 a 20:00

Lugar: Las sesiones se desarrollarán PRESENCIALMENTE en el CEP Miramontes de Azuaga.

Fecha máxima de inscripción: 6 de octubre.            Listas de admitidos: 7 de octubre.

DÍPTICO          INSCRIPCIÓN         ADMITIDOS          EVALUACIÓN

Curso: Fundamentos de inteligencia artificial. (1º Bachillerato)

El objetivo de este curso es proporcionar las bases científicas y metodológicas para poder impartir la materia de Inteligencia Artificial para primero de Bachillerato. 

Fechas: 24 y 25 de octubre 2022.                      Horario: 16:00 a 20:30

Lugar: Las sesiones se desarrollarán PRESENCIALMENTE en el CPR de Azuaga.

Fecha máxima de inscripción: 20 de octubre.            Listas de admitidos: 21 de octubre.

DÍPTICO          INSCRIPCIÓN          ADMITIDOS          EVALUACIÓN

JORNADA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO SUPERIOR EN EXTREMADURA

La Consejería de Educación y Empleo ha lanzado la convocatoria para que los centros educativos de Extremadura asistan a la Jornada de Internacionalización ‘Educar sin fronteras’ que se celebrará el próximo 15 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, con el fin de dar un nuevo impulso a la internacionalización de la educación extremeña.

El plazo de inscripción finaliza el 3 de noviembre y cada centro podrá inscribir a dos participantes que, atendiendo al orden de los criterios de selección, deberán ser miembros de los equipos directivos, responsables de proyectos internacionales o docentes en activo. Los interesados deberán formalizar la inscripción online aquí.

DÍPTICO