Skip to main content

CURSO: RECURSOS PARA TRABAJAR LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Esta formación pretende ser un instrumento para entender la importancia de una educación con perspectiva de género para el desarrollo de las niñas y niños en una sociedad más justa e igualitaria. Los recursos y herramientas proporcionados en este curso,
servirán al profesorado para abordar las desigualdades que se dan en los diferentes ámbitos de la sociedad y propiciar así el desarrollo y consecución de los objetivos del Plan de Igualdad de Género de sus centros educativos.

 

Fechas: 18, 19, 27 de octubre y 2 de noviembre                     Horario: de 16:30h a 19:30h. 

Lugar: CPR de Azuaga

Plazo de inscripción: 16 de octubre.            Lista de admitidos/as: 17 de octubre

    DÍPTICO              INSCRIPCIONES            EVALUCIONES

 

Curso: Protocolo de actuación ante emergencias sanitarias en los centros educativos. CEIP Inocencio Durán

Los primerso auxilios son la primera asistencia que se presta a una persona que está sufriendo un episodio de urgencia o afectación de su salud que imprime una sensación de urgencia. El profesorado se enfrenta diariamente a estas situaciones cuando cualquiera de sus alumnos/as sufre algún accidente, siendo las personas de referencia y las que actúan en primer lugar. Por este motivo, esta formación permitirá a los docentes ser capaces de aplicar la guía de actuación de emergencias sanitarias en los centros educativos.

Fechas:  26 de octubre, 2 y 3 de noviembre     Lugar: CEIP Inocencio Durán (Maguilla)   Plazo de Inscripción:  hasta el 24 de octubre              Lista de admitidos: 25 de octubre

                                                 FOLLETO               INSCRIPCIONES                 EVALUACIÓN

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA SELECCIONADOS

 

Tras la celebración de la Comisión de selección y valoración de los proyectos de innovación, según resolución de 7 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de Innovación Educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de la Comunidad autónoma de Extremadura, del curso 2022/20223, se han estimado los siguientes proyectos.

LISTADO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN ESTIMADOS (CURSO 22/23)

Desarrollo y seguimiento de un proyecto de FP Dual

Ampliado el plazo de inscripción hasta el lunes 31 de octubre de 2022

Desde la Dirección General de Formación Profesional en colaboración con el CPR de Don Benito – Villanueva de la Serena han organizado una formación sobre Desarrollo y Seguimiento de un proyecto de FP Dual. 

El desarrollo y seguimiento de los proyectos de FP Dual requiere de unos procesos y unas herramientas que es necesario dominar por los coordinadores y profesorado participante en dichos proyectos.

Mediante este curso, la Consejería de Educación y Empleo, pretende facilitar el desarrollo y seguimiento de un proyecto de FP Dual, además de dar a conocer las herramientas disponibles.

pdfDíptico                     inscripciones

Curso: Retos de la nueva BAUHAUS europea en el ámbito educativo


La Nueva Bauhaus Europea es una iniciativa lanzada por la Comisión Europea con el fin de replantearnos los espacios y el modo en que queremos vivir en base a un mundo más sostenible, inclusivo y bello.

El objetivo es construir entre todos un movimiento creativo e interdisciplinar, que abra un espacio de encuentro para diseñar futuras maneras de vivir, asumiendo como pilares fundamentales la confluencia entre el arte, la cultura, el diseño, la ciencia, la tecnología, la sostenibilidad y la inclusión social.

Dentro de sus diversas líneas de actuación, la iniciativa Nueva Bauhaus Europea ha lanzado tres retos enfocados en el ámbito educativo: La transformación de los lugares físicos en los que aprendemos, 

 la transformación del modo en que aprendemos o de los enfoques pedagógicos  y la transformación de la relación entre el ámbito educativo y la comunidad local.

En una firme apuesta por la internacionalización de los centros y aprovechando nuestras relaciones transfronterizas con Portugal esta iniciativa se abordará en el marco de la Eurorregión Euroace formada por las regiones de Alentejo, Centro y Extremadura. Esta formación se realizará de forma virtual a través de la PLATAFORMA ZOOM. (Los participantes recibirán en su correo electrónico el enlace a la sala ZOOM)

Fechas: 8, 10 y 16 de noviembre 2022.                      

Plazo de inscripción: 6 de noviembre 2022            Listas de admitidos: 7 de noviembre 2022

FOLLETO          INSCRIPCIÓN          ADMITIDOS