Skip to main content

Autor: Ana María Martínez Rodríguez

Jornada Regional: «Accesibilidad Cognitiva en el ámbito educativo».

La LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020) enfatiza la inclusión como un principio fundamental que debe guiar todo el sistema educativo. En su artículo 1, se establece que uno de los fines de la educación es «garantizar la inclusión educativa, la atención personalizada y la equidad«. Esto implica la necesidad de adoptar medidas que aseguren que todos los estudiantes, independientemente de sus características y necesidades, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y participación. La accesibilidad universal se convierte, por tanto, en un requisito indispensable para hacer efectivo este derecho a una educación inclusiva y de calidad para todos.

La accesibilidad universal es intrínseca al DUA, ya que busca eliminar las barreras desde el diseño inicial de los materiales, las actividades y las evaluaciones. Al anticipar y considerar la diversidad de las necesidades de los estudiantes, se reduce la necesidad de realizar adaptaciones posteriores, facilitando la participación y el aprendizaje de todos. Un entorno educativo accesible fomenta la autonomía, la confianza y el sentimiento de pertenencia de todos los alumnos. Permite que interactúen con sus compañeros, accedan a la información, participen en las actividades y expresen sus ideas sin limitaciones, enriqueciendo así la experiencia de aprendizaje para toda la comunidad educativa.

  • Fecha: 29 de mayo de 2025
  • Lugar: Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena.
  • Horario: de 09:00 a 14:00 horas
  • Destinatarios: coordinadores del programa de Accesibilidad Universal, equipos directivos, resto del profesorado, hasta completar aforo (250 personas).
  • Certificación: 0,5 créditos
Díptico informativoCPR de Don Benito – Villanueva
Eva Mª Avis (21611)
Inscripción (del 15 al 23 de mayo)
https://rfp.educarex.es/inscripciones/118122
Listado de admitidos (26/05/2025)

GESTIÓN DEL PORTAL DEL CENTRO CON WORDPRESS. (EDICIÓN ONLINE)

Formación ONLINE de WORDPRESS en horario de mañana para migraciones de las Web´s de los centros educativos.

La formación será ONLINE a través de GOOGLE MEET en el siguiente enlace: https://meet.google.com/drs-fvyw-hjg

Horas: 15 (12 presenciales + 3 apoyo) de 10:00h. a 13:00h.

Fechas: 20, 22, 27 y 29 de mayo de 2025

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta el 18 de mayo de 2025.        LISTAS DE ADMITIDOS: 19 de mayo de 2025.

DÍPTICO           INSCRIPCIONES            ADMITIDOS            EVALUACIÓN

Resolución Estancias Formativas en empresas para el profesorado de FP Específica

La finalidad que se persigue con esta modalidad formativa, entre otras, es fomentar la cooperación entre los centros educativos y su entorno productivo, facilitando la relación del profesorado de FP Específica con el mundo empresarial, así como potenciar la aplicación, en el centro educativo, de los conocimientos y técnicas adquiridas por el profesorado al integrarse en los diferentes procesos productivos.

Durante el tiempo que dure la estancia formativa en la empresa, el profesorado participante deberá estar en situación administrativa de servicio activo. El cese en el puesto de trabajo como docente supondrá la suspensión de la estancia formativa en la empresa. La Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Incusión Educativa podrá recabar información del Dirección General con competencia en personal docente sobre la situación administrativa del profesorado participante.

Las estancias formativas podrán realizarse entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025, según las fechas establecidas en la convocatoria. Más información AQUÍ.

CURSO: SALUD MENTAL. PREVENCIÓN DE CONDUCTAS AUTOLÍTICAS Y SUICIDAS

Ante el aumento de los problemas de salud mental en los adolescentes, reconociendo la necesidad de reflexionar e intervenir en el ámbito educativo, esta formación propone potenciar entornos educativos seguros, enmarcados en el Programa de Bienestar Emocional en el ámbito escolar. Siguiendo las líneas de estrategia nacional de Salud Mental, el objetivo es ayudar a cubrir las necesidades de atención que el alumnado pueda mostrar en los campos del bienestar emocional y salud mental desde la perspectiva de la intervención educativa

Las sesiones tendrán lugar con carácter presencial en el CPR de Azuaga los días 6, 12 y 13 de marzo de 16:30h.  a 19:30h.

Duración: 9 horas

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 3 de marzo             LISTAS DE ADMITIDOS: 4 de marzo

DÍPTICO           INSCRIPCIONES            ADMITIDOS            EVALUACIÓN